Contabilidad
Contexto laboral
La contabilidad estudia, mide y registra el patrimonio de organizaciones, empresas e individuos, para facilitar la toma de decisiones y el control.
Es clave en tres sectores: a) Intermediación financiera, donde gestiona y rentabiliza recursos; b) Sector empresarial, que incluye contabilidad, asesoría y gestión tributaria; c) Administración pública, controlando el patrimonio y recursos públicos. Se distingue entre contabilidad financiera, que informa a agentes externos y está regulada por ley, y contabilidad de gestión, que se usa internamente para decisiones estratégicas.
Hoy, se apoya en tecnologías, reemplazando la antigua teneduría de libros.
Perfil del Egresado
Al egresar de la Educación Media Técnico -Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Leer y utilizar información contable sobre la marcha de la empresa, de acuerdo a las normas internacionales de contabilidad y a la legislación tributaria vigente.
Procesar información contable sobre la marcha de la empresa, utilizando los sistemas contables de uso frecuente en las empresas y los correspondientes software de la especialidad: cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, realizar los asientos de apertura, preparar los análisis de cuentas, participar en la
elaboración de balances, efectuar controles de existencia, manejo de efectivo, arqueos de caja, pago de facturas, control de inventarios, control de activo fijo y corrección monetaria, considerando las normas internacionales de contabilidad (NIC) y de información financiera (NIIF).
Realizar llenado, tramitación y registro de documentación contable, nacional e internacional, de materias tributarias de una empresa, de
acuerdo a la legislación vigente y a las normas internacionales de contabilidad, utilizando los formularios apropiados.


Registrar hechos económicos u operaciones de comercio nacional e internacional, ordenados cronológicamente, en libros y sistemas contables,
elaborando los asientos de ajuste y saldos contables correspondientes de una empresa.
Comunicar y presentar información contable básica para usos internos de la empresa, considerando técnicas y formatos establecidos de presentación de la información.
Organizar y ordenar el lugar de trabajo, de acuerdo a técnicas y procedimientos que permitan disponer y recuperar información y/u objetos de manera oportuna para el desarrollo de las tareas.
Atender a clientes internos y externos de la empresa, de acuerdo a sus necesidades y demandas, aplicando técnicas de relaciones públicas, de comunicación oral y escrita, en forma presencial o a distancia, vía teléfono, fax, correo electrónico u otro medio.

Campo Laboral
Duración:
2 años lectivos más su práctica profesional
Descripción:
Esta especialidad prepara profesionales especializados en el área de Contabilidad.
Productos Esperados:
Operaciones contables y mercantiles, como registros de documentos e información administrativa: facturas, boletas, comprobantes de compras, ventas. Además, realización de asientos contables, registros en libros de cuentas (de clientes, proveedores, caja, banco, provisiones), conciliación de cuentas, registro y liquidación de impuestos.
Campo Ocupacional:
El técnico de nivel medio egresado de la especialidad Contabilidad puede desempeñarse en toda clase de empresas privadas y organismos públicos, especialmente en aquellas secciones o departamentos relacionados con Finanzas y Contabilidad. Puede también desempeñarse en forma independiente.